jueves, 1 de julio de 2010

¡Cierra la ventana, por fa!!!














Vivir en un piso alto tiene el beneficio de tener una vista panorámica de la ciudad desde cualquier ventana, mirar sobre las copas de los árboles, tener más iluminación y calor en el verano, pero también encontrarse, cara a cara, con seres que desconocemos los de pisos más abajo...
Ya le dedicamos otro post a la fauna que acosa a los vecinos de los pisos bajos, y esta vez voy a contarles sobre los animalitos que sobrevuelan el condominio, algunos en verano, otros en invierno..
Hace unos días, la familia Vilchez Cobeñas de la torre B descubrió que en un edificio, frente al condominio, vivía solito un cernícalo, esas aves que parecen un pequeño halcón y que son expertas cazadoras, y disfrutaban verlo planear en los alrededores en busca de una presa. Le tomaban fotos y comenzaron a encariñarse con él. Lo buscaban con la vista, paradito en un cable, o en un tubo de la azotea del otro edificio. Una mañana, cuando la mamá estaba en la cocina alistando el desayuno, comenzó a escuchar el cantito del ave, más fuerte de lo común, pensó que su amigo estaba volando cerca, pero lo siguió escuchando. Comenzó a buscarlo con la mirada, pero nada del bicho, el canto seguía, asomó la cabeza por la ventana y ¡¡¡¡¡guaaaaaaaa!!!! : ahí estaba el cernícalo paradito en su ventana esperando también el pan fresco. Los dos salieron disparados, en direcciones contrarias, muertos de miedo, poniendo punto final al amor por la naturaleza...!
Según he visto en la página web http://www.avesdelima.com/ los cernícalos son comunes en los parques de Lima, así como en la sierra, suelen vivir solos, son pequeños y livianos, se alimentan de sapos, grillos y roedores (atención! ja ja) y su plumaje tiene una apariencia atigrada. También es conocido como Quili Quili, Quillicocha y Quiri Quiri en Perú y Bolivia, así como Killy Hawk en inglés.
Pero no sólo cernícalos viven en los alrededores. Un día del verano que pasó, otra familia de un piso alto de la torre A descubrió a un pequeño murciélago acurrucado en el zapato del hijo pequeño de la casa. Debido al calor, las ventanas se quedaron abiertas de noche y el ave entró volando y se quedó de visita. Después del tremendo susto, las ventanas volvieron a ser cerradas para evitar un reencuentro. Sin embargo, los veterinarios aseguran que los murciélagos que podemos ver en Lima suelen comer fruta y no son "chupadores de sangre", como en las películas.. felizmente!

Gracias Zizi por las fotos del cernícalo!!!! linda historia...










2 comentarios: