jueves, 9 de septiembre de 2010

Propuestas de los principales candidatos a Pueblo Libre



Encontré en el diario La República una entrevista a tres candidatos a la alcaldía de Pueblo Libre, que son Rafael Santos por Unidad Nacional que va a la reelección, Mónica Tello de Restauración Nacional y Carlos Alza de Fuerza Social. Vean antes de votar...


Rafael Santos - PPC - Unidad Nacional

Perfil. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres, realizó cursos de especialización en CAEN y fue gerente de una empresa privada por 14 años. Es el actual alcalde de Pueblo Libre.

Políticas de Estado claras
Rafael Santos refiere que en Pueblo Libre se ha avanzado mucho en seguridad ciudadana, pues hay una nueva central de comunicaciones y alarmas vecinales. “Se requieren leyes claras, políticas de Estado para continuar avanzando y evitar que los delincuentes se libren de la cárcel”, dice, y por ello se comprometió a impulsar, con las autoridades, nuevas leyes que permitan al Poder Judicial y al Ministerio Público actuar contra el delito.
Conseguirá recursos
El también alcalde afirmó que continuará con la iluminación de parques y jardines, la recuperación de pistas y veredas, para ello realizará gestiones –ante instituciones públicas y privadas– a fin de conseguir recursos, pues el presupuesto es insuficiente. Dijo también que coordinará con el municipio metropolitano para terminar la rezonificación del distrito, necesarios para detener el funcionamiento de más grifos.
Promoción del distrito
Santos destacó que seguirá promoviendo el desarrollo y promoción de la zona monumental, así como los diferentes atractivos turísticos de Pueblo Libre. En esta línea propuso la creación de comités de promotores de turismo integrados por personas de la tercera edad y jóvenes. En esta labor apoyará una ONG. Se pronunció además por la promoción y recuperación de la biblioteca municipal del distrito mediante donaciones.


Mónica Tello - Restauración Nacional

Perfil. Cursó estudios de administración hotelera. En el 2007 fue la encargada de la oficina de educación y cultura de la Municipalidad de Pueblo Libre. Es la presidente de la Cámara de Turismo del distrito.
Capacitará a serenos
La candidata refiere que su plan efectivo de seguridad ciudadana abarca la capacitación y selección del personal de serenazgo, coordinar con las autoridades para tener un fiscal que participe en las intervenciones y la reingeniería en el uso de las cámaras de video vigilancia. Tello afirmó además que es necesario implementar un sistema de comunicación fluido y permanente entre el serenazgo, la comisaría y la población.
Cuidado de pistas y veredas
La candidata de Restauración Nacional comentó que además de regular el crecimiento de los edificios, arreglará las pistas y áreas verdes. “Cuidaremos el medio ambiente, exigiremos que la empresas de transporte público tengan un mantenimiento”, añadió Mónica Tello. Anunció que fomentaría campañas de cuidado de las áreas verdes, donde se señale espacios para las mascotas, asimismo reveló que impulsará el reciclaje de basura.
Teatro y galerías de arte
“Promoveré la construcción de un teatro, de una sala de exposiciones y galerías de arte”, afirmó Mónica Tello, asimismo precisó que impulsará la utilización de las áreas verdes y espacios públicos para realizar actividades culturales. Indicó que quisiera convertir a Pueblo Libre en un distrito emblemático, para ello recuperará la zona histórica monumental e impulsará los circuitos turísticos y se rediseñarán los espacios públicos.

Carlos Alza - Fuerza Social

Perfil. Abogado con maestría en Regulación en la Escuela de London. Es docente en las universidades PUCP y UPC, y director gerente del Instituto de Políticas Públicas, Regulación y Desarrollo Sostenible.
Liderazgo y autoridad
El candidato de Fuerza Social a Pueblo Libre afirmó que el distrito necesita dos cosas: liderazgo y autoridad. “No se puede actuar sólo desde la prevención o la subsanación de asuntos menores”, dijo. En ese sentido aseguró que resolverá el problema de seguridad en mancomunidades con Jesús María, Breña, San Miguel, Magdalena y Cercado. Además señaló que articulará el trabajo de los serenos y la Policía, y creará ocho bases de serenazgo.
Plano urbanístico
Carlos Alza plantea la elaboración de un plano urbanístico que identifique zonas de comercios y grifos. Al respecto afirmó que los grifos son una preocupación para los vecinos, pues están muy cerca de las viviendas. Dijo también que en ese plan se establecería líneas maestras para algunos servicios básicos como el agua, desagüe, electricidad y gas. Además señaló que no apoyará la construcción de más edificios.
Aprovechar recursos humanos
Alza considera que Pueblo Libre debe convertirse en el distrito cultural de Lima y del Perú. “No sólo tiene potencial sino también una serie de recursos humanos, que están desaprovechados”, señaló. En ese sentido planteó la creación de un Centro Cultural, la recuperación de la biblioteca y la creación de un consejo cultural conformado por personalidades célebres del distrito, para que aporten con su experiencia.
Más propuestas
1] Deporte y salud. Mónica Tello afirmó que de salir electa también construiría un polideportivo, con una área especial para personas con discapacidad.
2] Policlínico. Por su parte, Rafael Santos reveló que firmará un convenio con Essalud para abrir un policlínico en el distrito para la atención de los asegurados.

En tanto que Carlos Alza se comprometió a realizar una gestión con transparencia y libre acceso a la información.
71,892 habitantes tiene este distrito que al ser fundado se llamó Magdalena Vieja.

1821 es el año en que Don José de San Martín cambió el nombre a este distrito por Pueblo Libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario